lunes, 17 de marzo de 2014

Como denunciar el maltrato animal

Como denunciar el maltrato animal


Telefonos de centros de rescate,sociedad protectora de animales y demas. Ojala le saquemos provecho a esta buena informacion. 

latinoamerica
MEXICO - EN CASO DE MALTRATO ANIMAL PUEDEN RECURRIR A ESTOS SITIOS (PARA DENUNCIAR, O PARA RESCATAR) 

• EMERGENCIAS ANIMALES 5640-9346 
• BRIGADA ANIMAL (apoyan en el rescate) 5722-8821 
• BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL 5208-9898 
• REPORTES DE CRUELDAD 5687-2877 y 5543-6231 
• CENTRO DE ADOPCIÓN Y RESCATE 5877-3744 
• RESCATE ANIMAL 04455-1392-4059 y 04455-4171-3393 
• REPORTES DE MALTRATO 5242-5316 
• SOCORRO ANIMAL 5219-3610 y 5219-361 
• DENUNCIA PELEAS DE PERROS 01800 008 54 00 
• MASCOTATEL (Denuncia la VENTA DE ANIMALES y pregunta por el centro de ESTERILIZACIÓN GRATUITA o a bajo costo) 066 y 51320900 Ext. 1572 y 1725 
• SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN: Teléfonos: 5346 2515 01800 9000 AFI 018008 
• DENUNCIAS SAGARPA (denunciar negligencias médicas veterinarias, crueldad en el transporte de animales etc.): 01-800 77 03 372 
• POLICÍA CIBERNÉTICA: (Reportar casos de abusos, tortura, asesinatos en internet): policia_cibernetica@ssp.gob.mxECCA (Gpo. dedicado a la ayuda y protección de animales en caso de extrema violencia): 04455 15128222LA 
• GUAGUA (Servicio para transportar perritos rescatados o enfermos al veterinario, a hogar temporal o definitivo): 04455 18443565 
• MALTRATO Y ABUSO: www.alrescate.org 
• EN EL ESTADO DE MÉXICO DENUNCIA A: Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México Lic. Juan Jacob Pérez Miranda Tel. (01722) 213 5456 Email: subpropaem_toluca@yahoo.com.mx 

♦ La denuncia realizada por email o reporte telefónico tiene que contener lo siguiente: 
1. Nombre del denunciado: 
2. Lugar: (de ser posible domicilio completo o aquel que permita la fácil localización) 
3. Hechos: (narración breve pero detallada de lo acontecido) 
4. Croquis: (de ser posible, para poder llegar más rápido al lugar de los hechos). 
5. Nombre del reportante, el cual se mantendrá confidencial (este dato es necesario, para que la Procuraduría pueda informar los resultados). 

♦ Recibida la denuncia, la turnarán al Municipio correspondiente para su atención.Es importante, que soliciten ustedes un tiempo de respuesta y den puntual seguimiento.Recordemos que es necesario, que nosotros ejerzamos presión para que las autoridades cumplan con su deber.... 
También puedes hacerlo a este correo: apasdem.mexico@gmail.com. 

♦ Los reportes deben estar sustentados con evidencias (fotos, demandas, documentos o similares) Ello, con el fin de presentar una queja a la Sría. de Ambiente, ya que estos están encargados de vigilar el buen trato de los animales en el Edomex. 

• BRIGADA VIGILANCIA ANIMAL DF (MEXICO) 
Donde realizar las denuncias por maltrato animal en México: 

♦ Denuncias en linea: 
• http://www.ssp.df.gob.mx/PartCiudadana/Pages/Brigada-de-Vigilancia-Animal.aspx 
• http://www.ssp.df.gob.mx/notasnewsslider/Pages/Brigada-de-Vigilancia-Animal.aspx 
• Twitter: @caspoliciadf 
El funcionario de la SSP-DF explica que existen varias formas de maltrato animal, contempladas en la Ley de Protección a los Animales, tales como el de no proporcionar alimento a las mascotas, golpearlas o hasta mantenerlas amarradas todo el día. Situaciones que la ciudadanía podrá reportar al número telefónico del Centro de Atención del Secretario (CAS), al Centro de Atención: 
• TE. 5208-9898 

♦ Teléfonos de Rescate Animal en el D.F. 
• Emergencias animales 5640-9346 
• Brigada animal (apoyan en el rescate) 5722-8821 
• Brigada de vigilancia animal 5208-9898 
• Reportes de crueldad 5687-2877 y 5543-6231 
• Centro de adopción y rescate 5877-3744 
• Rescate animal 04455-1392- 4059 y 04455-4171-3393 
• Reportes de maltrato 5242-5316 
• Socorro animal 5219-3610 y 5219-361 
• Sagarpa (denunciar negligencias médicas veterinarias, crueldad en el transporte de animales etc.): 01-800 7703 372 (llamada nacional sin costo) 
• Profepa: (denuncias de orden ambiental, posesión y tráfico de animales exóticos): 54 49 63 00 y 01-800 77 03 372 (llamada nacional sin costo) 
• Policía cibernética (reportar casos de abuso, tortura, asesinatos en Internet) policía_cibernetica@ssp.gob.mx 
• CAESPA (Concientización, Adopción y Educación Social Pro Animal) www.alrescate.org 
• COMO AYUDAR CAESPA (Enlaces) www.alrescate.org/como-ayudar.html 

MUPRA • México Unido Por el Respeto a los Animales 
https://www.facebook.com/pages/MUPRA-México-Unido-Por-el-Respeto-a-los-Animales/240564585979846 

ADEA Activistas por la Defensa Animal 
http://www.adea.mx/ 
https://www.facebook.com/ADEAQRO 
Telefono 00 52 442 176 4694 
EMAIL: adeaqro@gmail.com 



Animales

COLOMBIA // COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL DONDE RECURRIR Y COMO HACER 

♦ Algunas situaciones que demandan que usted denuncie: 

• Animales con dueño: maltrato, abuso, abandono, explotación para fines económicos y negligencia. 
• Animales sin dueño: maltrato y abuso 
• Equinos: sobrecarga, exceso de horas de trabajo, falta de herraduras o mal herraje, maltrato, hembras preñadas, hembras con potro, edad no apropiada para trabajar, lesiones físicas, enfermedad. ((En estos casos se hace presente la policía de tránsito, la ecologica y ambiental y/o la policía metropolitana. ADAasiste al llamado de la policía)) 

• Perros de vigilancia: maltrato, enfermedad, exceso de horas de trabajo, equipo inapropiado (bozal que no permita el jadeo y la aireación), razas no permitidas, hembras preñadas, edad no apropiada para trabajar, empresas de vigilancia no autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada 


♦ ¿CÓMO DENUNCIAR? - CASOS URGENTES 

En casos de animales callejeros encontrados heridos, atropellados, gravemente enfermos, hembras preñadas y/o con cría, cachorros huérfanos y maltrato a caballos usted debe denunciar el caso a la policía ( http://www.adacolombia.org/como-actuar/como-ubicar-la-policia ). 

También puede llamar a la sede de la asociación en los horarios establecidos. Debido a la cantidad de casos urgentes que recibimos, muchas veces no se alcanza a atenderlos todos. Si le es posible AYUDE AL ANIMAL llevándo el animal donde un veterinario cercano, o si esta cerca directamente a nuestra sede. 


♦ DENUNCIAS DE MALTRATO Y/O TRAFICO ILEGAL 

Para responder de manera eficiente y adecuada una denuncia, es indispensable que sea presentada por escrito ante la inspección de policía, especificando la siguiente información: 

- Fecha en que se reporta la denuncia. 
- Ubicación exacta del hecho: dirección clara, completa y exacta. 
- Breve descripción del caso. 
- Datos del propietario o responsable del animal. 
- Descripción completa del animal (especie, raza, color, tamaño). 
- Datos del denunciante: nombre completo y número de teléfono. 
- Esta información es confidencial y bajo ninguna circunstancia ADA la comunicará a terceros. 
- Adjuntar fotografías (como mínimo) o vídeos de la denuncia, esto hará mucho más efectiva la acción a realizar. 

♦♦♦ Importante: Debido al alto índice denuncias, ADA le agradece informar oportunamente el vencimiento de una denuncia por: muerte del animal, cambio de domicilio o cese de la situación de maltrato por causas diversas 

♦♦♦ NOTA: Envie copia de su denuncia al correo dipro.arpae@policia.gov.co y a ada@adacolombia.org 

RECURRIR A: 
http://www.adacolombia.org/como-actuar/denuncias 
https://www.facebook.com/adacolombiaorg 
http://faunacolombia.org/ 
https://www.facebook.com/faunacolombia 



Como denunciar el maltrato animal

VENEZUELA - COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL 
DONDE RECURRIR Y COMO HACER 

• CEPROCAN: La Trinidad. Vía hacia los samanes, subiendo por el KFC. Donde funcionaba transito anteriormente. Casa blanca con verde sin identificación. Telf. (0212) 816-78-65 Tramitan denuncias de maltrato animal en el Municipio Baruta. 

• SOS ANIMAL: El Llanito. Detrás del centro comercial el llanito. Telf. (0212) 257-57-34 

• PLANIFICACION ANIMAL: Organización que se encarga de la esterilización de perros y gatos de la calle en estado de abandono, queremos que nos conozcan y nos apoyen para minimizar la proliferación Animal de estos seres abandonados. Telf.: 0416-721-26-48, (0212) 884.14.15, (0212) 690-20-35 y 814-11-86 
E – mail: fundaplanimal@yahoo.com 

• APROA: ASOCIACIÓN PRO-DEFENSA DE LOS ANIMALES 
www.aproa.org.ve 
Los Chaguaramos, calle Aranda (entre Facultad y Ciencias), Qta. Sarín. Caracas Cotiza, 
San Luis a Santa Elena. N° 3-B. Caracas 
Telefonos: 0212-6623576 / 0212-5510883 

• Fundación de Protección Animal – Municipio Libertador : Telfs.: 0212-543-01-44 / 543–02–11 / 0800-643-28-62 / 0212–541–95–94/545–56–32 / Fax: 0212–541–95-94. 

• Sociedad Venezolana Protectora de Animales: 
Telf.: 0212–472–26-08 

• En el MUNICIPIO CHACAO - CARACAS: 0800-IPCA(4722)-800 

• ASOCIACIONES DEDICADAS A LA PROTECCION DE LA FAUNA SILVESTRE: 
Asociación de Rescate de Fauna (ARFA): 0212.782.41.82, fax: 0212.793.44.21, email: lucyalio@cantv.net. Página web: http://www.geocities.com/arfavenezuela/index.html 

EN EL INTERIOR DEL PAIS 

• En el Estado Aragua: Fundación de Proteccion de Caninos de Aragua. (Maracay) Asociación sin fines de lucro que canaliza adopciones y colaboraciones para los refugios. Para adoptar o ayudar, puedes escribir a Morelia fundakninos@yahoo.es 
Telefonos 0412-891-16-58 

♦ En El Estado Anzoátegui: 
• FAPRANI. (Lecherías, Puerto La Cruz y Barcelona). Telf.(0424) 818.24.25 / (0414) 812.53.13 y (0416) 781.31.08 o por el mail: faprani_anz@yahoo.es y faprani.grupo@gmail.com 

♦ En El Estado Carabobo: 
• Fundación Amigos de los Animales (FADA). caro_denisse@yahoo.com o al Teléfono:0416.547.87.61. (En Valencia) 

• Fundación Venezolana de Protección Animal (FUNVEPA). Calle San Blas - Urb. Trigal Centro. Tel.: (58-241)868.50.22 E-mail: funvepa@gmail.com 

• Fundación en Apoyo a los Animales Maltratados y Abandonados (FUNDAMA) (0416) 352.59.41 / (0412)402.97.08 / (0424) 512.54.79 norahcristina@hotmail.com 

• Fundación ASOGUAU Protección Animal 
Urb. La Campiña, Avenida 103, Quinta 3, 
Naguanagua - Estado Carabobo/Venezuela 
(0058 - 241) 617-74-66 

♦ En el Estado Miranda: 

• FAMPROA: 0412 735 7270/ 0416 9105991/ 0212 3238406 (en la noche) 0212 3835521 (en la noche) o al emai: lanegrafamproa@gmail.com 

• FUNDASIS: 0414 247.34.24. o por los correos: requexada60@hotmail.com, fundacion_asis@hotmail.com, fundacion_asis@yahoo.com 

• PRANAM: 0239-212.71.83, 0414-335.94.37. Beatriz Luque 

• En el Estado Nueva Esparta: Fundación AAMOR. Asilo para animales maltratados y organización de rescate. Final Av. Miranda, Esq. El Cartón, Sector Cruz Grande. Telfs. 0414 – 789 – 87 - 80 / 0295 – 262 – 56 - 57 

• En el Estado Tachira: ASOPROANI. Contacto página web: http://hogarfielamigo.googlepages.com/home 

• En el Estado Zulia: (Maracaibo) ASODEPA. Parcelamiento Buena Vista, Calle Nº 100 (Calle de la Virgen) Diagonal a la Granja "La Providencia". Vía al Aeropuerto Internacional "La Chinita". Maracaibo.Teléfono: (0261) 719.93.33 CORREO: contactanos@asodepa.org Visita además su website www.asodepa.org 

• FUNDACIÓN DE AYUDA Y PROTECCIÓN ANIMAL 
http://faprani.blogspot.com/ 

• ASILO PARA ANIMALES MALTRATADOS Y ORGANIZACIÓN DE RESCATE 
www.aamor.org 
Av. Miranda esq. El Cartón, Sector Cruz Grande, Porlamar, Nueva Esparta 
* kaiser@intercon.net.ve 
(0414-789 8780/ 0295-2625657/ 0295-2870757) 

• ASOCIACIÓN PRO-DEFENSA DE LOS ANIMALES 
www.aproa.org.ve 
Los Chaguaramos, calle Aranda (entre Facultad y Ciencias), Qta. Sarín. Caracas Cotiza, 
San Luis a Santa Elena. N° 3-B. Caracas 
(0212-6623576 / 0212-5510883) 

• ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES 
www.asodepa.org 
Parcelamiento Buena vista. Calle nº 100 (Calle de la virgen) diagonal a Granja la Procedencia , Maracaibo. 
* contactanos@asodepa.org 

• ASOGUAU 
www.asoguau.org.ve 
- Valencia, Estado Carabobo 
(0241-617-74-66 / 0414-437-82–86) 
- Hospital Municipal de Mascotas 
(0241-866–51-15) 

• FUNDACIÓN CANINOS DE ARAGUA 
www.fundakninoaragua.org 
Maracay 
* fundakninos@yahoo.es, info@fundakninoaragua.org 
(0416-4326043) 

• PROVIDA 
http://www.universodemascotas.com/fundaciones/provida_animal_unimet.htm 
Universidad Metropolitana 
* info@providaunimet.com, gabrielajim@hotmail.com 
(242.78.50/ 234.93.11/(0416) 606.53.63/ (0414)136.99.75) 

• RED DE APOYO CANINO 
www.reddeapoyocanino.org 
* apoyocanino@yahoo.com 
( Daniela Lovera: 0412.587.42.65) 
( Maria Esther Vilardell: 0416.623.29.79) 
( Yamile Calderón: 0414.253.66.03) 
( Sol Martínez: 0412.362.67.67) 
( Libia Suárez: 0412.305.71.65) 

• S.O.S. ANIMAL 
www.fundacionsosanimal.com 
Calle Terepaima Galpon Antaura No 310, Zona Industrial El Llanito, Caracas, Venezuela 
* roberto.bertozzi@sosanimal.com.ve 
(0212-2575734) 

• ADAC 
* adac31@hotmail.com 
(0241-8669005 / 0414-4956272) 

• ANIMAVITA 
* finisterra@yahoo.com 
(0212-7153463) 

• ASOCIACION DE PROTECCION DE ANIMALES 
Dirección: Av. Andrés Bello, Dentro de la Pza. Andrés Bello, Urb.: Maripérez 
(0212-543.0211 / (0800)6432862) 

• COPETSMIN 
* quasar350@canada.com 
0212-372.7161/ 04168087923 

• FADA 
Fundación Amigos de los Animales Valencia, Edo. Carabobo 
* caro_denisse@yahoo.com 
(0412–4168362/0416-5478761) 

• FAMPROA ALTOS MIRANDINOS 
* maltam@cantv.net lanegrafamproa@gmail.com 
(0412 735 7270/ 0416 9105991/0212 3238406/0212 3835521) 

• FUNDACIÓN DE PROTECCIÓN A LA FAUNA 
(ex Fundación de Protección Animal del Municipio Libertador) 
http://www.caracas.gob.ve/?page_id=1051 
Plaza de la Avenida Andrés Bello, al lado del Edificio Las Fundaciones/Av. Fuerzas Armadas, 
Esquina Isleños, Ed. Isleños II, Piso 5. 
* proteccionanimal@caracas.gov.ve, fundafauna@caracas.gov.ve 
(0212.794.15.94/0800 6432862) 

• FUNDANIMAL 
Estado Bolívar, Guayana 
* nanitas@cantv.net 

• FUNDASIS 
Av. Los Mangos, Qta. Guadalupe Fte. a la Plaza Benito Juarez, La Florida Ciudad : Caracas 
* fundasis@cantv.net 
( 0212- 731.3187 / 3053) 

• LIGA DE DEFENSA ANIMAL Lecherias, Estado Anzoategui 
* ligadefensaanimal@yahoo.com 
(0414 - 315-24-87 / 0416-680-45-41) 

• PLANIFICACIÓN ANIMAL 
www.fundaplanimal.com.ve 
* fundaplanimal@yahoo.com 
(0416-7212648 / 212-6902035 y 0212-8141186) 

• PRANAM 
(0414-335.9437) 

• PROYECTO ORCA 
http://orca1.wordpress.com/ 
Estado Mérida 
* proyectoorca@hotmail.com 
(0274-2633765) 

• SHAMBALA O.N.G. 
* shambala@intercable.net.ve 
(0414-3806255 / 0212-3713385 / 0212-3710938) 

• REFUGIO "ANIMENSE" 
* animenseaadoptar@hotmail.com 
(0412-990-68-30 o al (0212) 552.94.76) 

• SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES 
www.anuncioscaracas.com.ve/svpa.htm 
Av. Principal de la Vega. Quinta Mis Rincones, La Vega - Distrito Capital - Caracas. Venezuela. 
* jorgecardenasvzla@hotmail.com 
( 0212.472.26.08) 

• SOCIEDAD VENEZOLANA PROTECTORA DE ANIMALES 
C. C. Libertador, Avenida Libertador, La Florida Sur , Urb.: La Florida 
(0212-762.1354) 

♦♦♦♦ LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO ♦♦♦♦ 
http://es.scribd.com/doc/47545158/LEY-PARA-LA-PROTECCION-DE-LA-FAUNA-DOMESTICA-LIBRE-Y-EN-CAUTIVERIO 



maltrato

CHILE – COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL 
DONDE RECURRIR Y COMO HACER 

• En la pagina de la Policía Animal de Chile lo explican detalladamente: 
http://policiaanimalchile.webnode.cl/denuncias/ 

♦ CUANDO DENUNCIAR 
Si se tiene información acerca de: 
- Maltrato Animal, directamente relacionado con la Ley de Tenencia responsable. 
- Ejercicio Ilegal o falsos Veterinarios. 

♦ ¿QUE SE PUEDE DENUNCIAR? 
- Agresión, golpes 
- No dar alimento o agua 
- Malas condiciones de vida 
- Abandono 
- Zoofilia o bestialismo 
- Envenenamiento 
- Tiendas de mascotas con malas condiciones 
- Venta y tráfico de especies protegidas 

♦ DONDE DENUNCIAR 
Puedes denunciar el delito en las siguientes entidades publicas: 
• Ministerio Público (Fiscalías locales donde se ha cometido o se esté cometiendo el ilícito) 
• Carabineros de Chile 
• Policía de Investigaciones (BIDEMA) 
• Tribunales de justicia (querella) 

UBICACIÓN DE INSTITUCIONES DONDE PUEDES DENUNCIAR 

♦ TRIBUNALES DE JUSTICIA 
http://www.poderjudicial.cl/modulos/TribunalesPais/TRI_tribunales_primera.php?opc_menu=2&opc_item=3 

♦ TU COMISARIA MAS CERCANA Carabineros de Chile 
http://www.carabineros.cl/ 

♦ UNIDADES BIDEMA Policía de Investigaciones de Chile 
http://policiaanimalchile.webnode.cl/denuncias/unidades-bidema/ 

♦ MINISTERIO PUBLICO (Fiscalías Locales) 
http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/fiscalias_nacional/index.do 

---------------------------------------------- 
Leer más: http://policiaanimalchile.webnode.cl/denuncias/ 



denunciar
BOLIVIA - COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL DONDE RECURRIR Y COMO HACER 

• A.B.O.L.P.R.A. ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE PROTECCIÓN ANIMAL 
LA PAZ 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 491 864 

• A.D.D.A. ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL 
Casilla Correo 5153 
COCHABAMBA 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (4) 270719 

• A.M.A. ASOCIACIÓN DE INSTITUTIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL DE 
Casilla 3808 
LA PAZ 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 374 946 

• ANIMALES S.O.S. BENI - VOLUNTEERS WHO WORK FOR ANIMALS 
Avendida Cipriano Barace #490, Casilla 350 
BENI 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (46) 24 590/22 226 
Fax : + 591 (46) 21 978 

• ANIMALES S.O.S. ORURO - VOLUNTEERS WHO WORK FOR ANIMALS 
Calle Murguia #443, Casilla 474 
ORURO 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (52) 71 951 

• ANIMALES S.O.S. POTOSI - VOLUNTEERS WHO WORK FOR ANIMALS 
Calle Linares #6 
POTOSI 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (62) 25 589 

• ANIMALES S.O.S. VOLUNTEERS WHO WORK FOR ANIMALS 
Casilla 5100 
LA PAZ 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 483 333 
Fax : + 591 (2) 432 674 

• AYUDA PARA LOS ANIMALES 
Casilla 8311 
LA PAZ 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 321 665 
Fax : + 591 (2) 328 183 

• FUNDACION ZOOLOGICA PARA PRESERVACION Y PROTECCION DE LA VIDA ANIMAL 
Av. Simon Bolivar.Psje. 1812 Nº 1717 
9045 LA PAZ, La Paz 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 229 565 
Fax : + 591 (2) 351570 

• MOVIMENTO ANTI-TAURINO BOLIVIANO M.A.B. 
Casilla 9727 
LA PAZ 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 433 468 

• SOPRAMA - SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y SU MEDIO AMBIENTE 
P.O. Box 9727 
LA PAZ 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (2) 489 139 
Fax : + 591 (2) 433 468 

• VOLUNTARIOS EN DEFENSA DE LOS ANIMALES (VEDA) 
Casilla 6457 
SANTA CRUZ, Santa Cruz 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (3) 52 7774 

• ZOOPRAMA - ORGANIZACION PARA LA PROTECCION DE ANIMAL Y EL MEDIO AMBIENTE 
Pasaje San Rafael N - 0213 
COCHABAMBA, Cercado 
BOLIVIA 
Tel : + 591 (4) 229 142 
Fax : + 591 (4) 255 785 

• San Roque - Sociedad Protectora de Animales, Cochabamba, Bolivia 
https://www.facebook.com/pages/San-Roque-Sociedad-Protectora-de-Animales-Cochabamba-Bolivia/307667519287613 

• ANIMALES SOS 
http://www.animalessos.org/ 



latinoamerica

URUGUAY -COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL DONDE RECURRIR Y COMO HACER 

• ANIMALES SIN HOGAR 
Montevideo - Uruguay 
www.AnimalesSinHogar.com.uy 
https://www.facebook.com/AnimalesSinHogar 
Teléfono: +598 - 99 184617 
EMAIL: 
info@animalessinhogar.org, 
Adopciones: adopciones@animalessinhogar.org, 
Padrinos: padrinos@animalessinhogar.org, 
Tienda: tienda@animalessinhogar.org, 
Voluntarios: voluntarios@animalessinhogar.org, 

• PROTECTORA DE ANIMALES MALDONADO - URUGUAY 
http://www.protectorademaldonado.com/ 
https://www.facebook.com/pages/Protectora-de-Animales-de-Maldonado/158070780917451 
EMAIL: protectorademaldonado@hotmail.com 

• Asociación Nacional de Protección Animal (ANPA) 
Montevideo Uruguay 
Teléfono: +598 - 2 5074297 
Email: pteanpa@adinet.com.uy 
Web: www.anpauruguay.org 

• Asociacion Protectora de Animales - 'El Refugio' 
Camino Oncativo 319 
Montevideo - Uruguay 
Teléfono: +598 - 5223162 
Email: apaelrefugio@adinet.com.uy 
Web: www.apaelrefugio.com 

• Protectores Independientes de Animales en Uruguay 
http://proanimalesindependientes.blogspot.com.ar/ 

• +que4patas 
http://masque4patas.blogspot.com.ar/ 

• Animales de Uruguay 
http://animalesdeluruguay.com/blog/ 
https://www.facebook.com/pages/Animales-de-Uruguay/341589378043 

• Uruguayos por los animales 
http://uruguayosxlosanimales.blogspot.com.ar/ 

• Grupo Francis 
C/Alicante 1819 - CP 1600 
Montevideo - Uruguay 
Teléfono:+598 - 92 480 5699 
Email: vatatiana@hotmail.com 

• Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC) 
Avenida Solari s/n, 
cantero central 
La Paloma - Rocha - Uruguay 
Teléfono: +598 - 0 479 8318 
Email: info@occ.org.uy 
Web:www.occ.org.uy 

• Protectora de Animales de Colonia (PAC) 
General Flores 897 Dto 3. 
Colonia - Uruguay 
Teléfono: +598 - 52 24026 
Email: reinadom@adinet.com.uy 

• Protectora de Animales San Francisco de Asís 
Calle Gral. Manuel Oribe 288 
Mercedes - Uruguay 
Teléfono: +598 - 5324837 
Email: washingtonmanzi@yahoo.com 

• Refugio Canino SOS 
Islas Canarias 4393 
Montevideo - Uruguay 
Teléfono: +598 - 2 3056024 
Email: miamigo@internet.com.uy 

♦♦♦♦ Ley Nº 18.471 - TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES ♦♦♦♦ 
• http://200.40.229.134/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18471&Anchor 

• Para descargar el proyecto de ley que se está proponiendo para la mejor protección animal en Uruguay (futura Ley 5657) picar aquí: 
http://uruguayosxlosanimales.blogspot.com.ar/2010/07/leyes-proteccion-animal.html 



Animales
PERÚ - COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL 
DONDE RECURRIR Y COMO HACER 

• ASPPA Asoc.Protec.Animales PERU 
http://www.asppa-peru.org/ 
https://www.facebook.com/pages/Asppa-AsocProtecAnimales-PERU/368326443196123 
EMAIL: adopciones@asppa-peru.org , donaciones@asppa-peru.org, areamedica@asppa-peru.org, voluntarios@asppa-peru.org, 

• GRUPO CARIDAD - PERU 
http://grupocaridad.com/ 
http://grupocaridad.blogspot.com.ar/ 
https://www.facebook.com/grupocaridad 
TELEFONO CARIDAD: (01) 795-0054 ( 9:00 am - 2:00 pm ) 
EMAIL: grupocaridad@gmail.com 

• PROYECTO ANIMAL - PERÚ 
http://proyectoanimalperu.blogspot.com/ 
http://agenda-animalista-de-lima.blogspot.com/ 
https://www.facebook.com/proyectoanimal 
EMAIL: proyectoanimal.com.pe@gmail.com 

• Pedigree Adóptame Perú 
http://www.pedigree.com.pe/ 
https://www.facebook.com/PedigreePeru 

• Asociación Protectora de Animales - Perú 
https://www.facebook.com/protectoradeanimalesperu 

• PERÚ ANTITAURINO 
http://www.peruantitaurino.org/ 
https://www.facebook.com/antitaurinoperu 
EMAIL correo electrónico: prensa@peruantitaurino.org 

•ANIMAZUL 
http://www.animazul.org/ 
EMAIL: info@animazul.org 

• UPA UNIDOS POR LOS ANIMALES (PERÚ) 
http://www.unidosporlosanimales.org/ 

• VIDA DIGNA 
http://www.vidadigna.org/ 
Calle Moore 324 Magdalena (Lima 17 Perú) 
Telefono: (511) 2612228 
EMAIL: contactenos@vidadigna.org 

• QUIMIRANKA PERÚ 
Grupo de comunicadores que usan los medios de expresión y difusión que más dominan para 
sensibilizar, comunicar y educar. 
http://qumiranka.blogspot.com.ar/ 

• ADEA Agrupación para la Defensa Etica de los Animales - Perú 
http://blog.pucp.edu.pe/blog/adea 

• ORCA PERÚ 
Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos 
http://www.orca.org.pe/ 
https://www.facebook.com/ORCAPERU 
TELEFONO: 99938-9430 / 99166-4521 
EMAIL: inforca@orca.org.pe / orca.peru@gmail.com 

• Mi Conciencia Animal 
http://www.miconcienciaanimal.blogspot.com.ar/ 
https://www.facebook.com/miconcienciaanimal 

• Contra el maltrato de perros (Perú) 
https://www.facebook.com/contraelmaltratodeanimales 

• ADOPCIONES PERÚ 
https://www.facebook.com/pages/Adopciones-Peru/115120195193594 
http://adopcionesperu.blogspot.com.ar/ 
EMAIL: fabianaportal@hotmail.com 

♦♦♦♦ Leyes de Protección Animal en PERÚ ♦♦♦♦ 
http://www.vidadigna.org/leyes/default.asp 
http://www.unidosporlosanimales.org/marco_legal.php 



Como denunciar el maltrato animal

ARGENTINA - COMO DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO ANIMAL 
DONDE RECURRIR Y COMO HACER 
Ley 14.346 

Muchas veces somos testigos o conocemos de algún hecho sobre maltrato animal y no sabemos como actuar. A continuación les mostramos el procedimiento para realizar una denuncia en forma correcta. 

Tener en cuenta: 
El maltrato animal es un delito penado por el Código Penal y puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años. El trámite para realizar una denuncia es gratuito y es un derecho cívico. 


LEY 14.346- PROTECCION DE LOS ANIMALES. (http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150402443215162) 

Procedimiento para concretar una denuncia en Capital Federal, en la Provincia de Buenos Aires y en el interior del país. 

*Las denuncias son personales, debe efectuarlas la persona que presenció el acto o que tiene información sobre el hecho edilicio. 

*El/la denunciante debe ser mayor de edad (18 años) y acreditar su identidad con Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica. Si es extranjero y no posee DNI, por medio de su Cédula de Identidad. 

*La denuncia puede realizarse por escrito o en forma oral, en este caso el Oficial o Funcionario Público que la reciba deberá entregarle al denunciante una copia de la denuncia formulada. 

____________________________________________________ 

¿En qué lugar puedo efectuar la denuncia? 


Si el hecho ocurrió en Capital Federal: 


*Unidades de Orientación y Denuncia: Desde diciembre de 2007, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentran habilitadas las Unidades de Orientación y Denuncia. En las mismas se pueden efectuar denuncias sobre maltrato y/o abandono animal. No trabajan zonalmente, motivo por el cual la denuncia puede realizarse en cualquiera de las unidades. Ellos elevan el caso a la fiscalía correspondiente en el plazo de 24 hs. 

Para mayor información: http://www.mpf.jusbaires.gov.ar/ 
Unidades de Orientación y Denuncia 
Combate de los Pozos 155 “PB” 
De 09.00 hs a 20.00 hs 
Tel/fax: (011) 4011 – 1400 

______________________________________________________ 

Si el hecho ocurrió en La Provincia de Buenos Aires: 

*Comisaría ó UFI (Unidad Fiscal de Instrucción) correspondiente al lugar en dónde ocurrió el hecho. 

ES OBLIGACION del Funcionario Público (en caso de la UFI) y del Oficial de Ley (en caso de una Comisaría) tomar la denuncia: LA LEY 14.346 PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES es una Ley Penal así como también es obligación del ciudadano denunciar cualquier hecho que viole una ley. No acceder a realizar una “EXPOSICION CIVIL”, la denuncia debe ser PENAL. 
____________________________________________________ 

Es importante describir los hechos, el lugar y tiempo en el que ocurren o han ocurrido y, si se lo conoce, el nombre, apodo, señas, y/o domicilio del responsable de dicho hecho y cualquier otro dato que se considere importante, como así también tomar fotografías o filmar, estos elementos pueden facilitar la investigación. 

____________________________________________________ 

Tracción a Sangre: 

En Capital Federal, La Ordenanza Municipal Nº 12.867 prohíbe la tracción a sangre. 

*Llamar al 0800-333-47225 (las 24hs) Envían un móvil policial, y la denuncia se eleva a la fiscalía, pedir copia de la denuncia. En caso de no enviar un móvil llamar al 911 y pedir un móvil. 

En San Isidro, 

*En caso de ver tracción a sangre en cualquier zona del partido, denunciar inmediatamente en la Inspección General de la Municipalidad de San Isidro: 
Tel. 4512-3411/3011. 

En el interior del país, 
*Se puede hacer la denuncia por maltrato animal en la Comisaría correspondiente al lugar del hecho, de acuerdo con la Ley de Protección al Animal 14.346. 

____________________________________________________ 

Tráfico y venta ilegal de animales: 

Las especies de fauna silvestre están protegidas por la normativa nacional, por lo tanto no se permite su comercio salvo en casos excepcionales como: 
• las declaradas plaga o perjudiciales 
• las criadas en cautiverio 
• las domesticas 
• las importadas legalmente 
• las que se obtienen a partir de cupos de extracción legislados 

Si bien las especies (animales, productos y subproductos) incluidas en el listado anterior pueden ser comercializadas, deben cumplir con las normativas vigentes que corresponden a su jurisdicción. 
Hay que informarse sobre las normativas de cada provincia para saber si las especies en cuestión están protegidas o tienen su comercio permitido. 

____________________________________________________ 

Se pueden denunciar: 

*Comercios, Veterinarias, Pet Shop’s, Ferias, etc. que realicen venta ilegal de animales (sean aves, mamíferos o reptiles), productos o subproductos derivados de la fauna silvestre. 
*Personas, organismos, etc. que tengan en su poder animales derivados de la fauna silvestre que se encuentran en peligro de extinción. 
*Personas que realicen transporte, acopio, caza o recolección de forma ilegal. 

____________________________________________________ 

Datos necesarios para realizar las denuncias: 

Los datos que se encuentran a continuación son importantes para la denuncia que se está realizando. 

• Dirección postal o jurisdicción del lugar donde se está realizando el ilícito (Calle, Numero, C.P., Localidad, Provincia.) 
• Horario de atención (si es un comercio) o en el que se observa el ilícito (en otros casos) 
• Teléfono y/o mail del lugar o persona 
• Especies (si es posible, indicar nombre vulgar, nombre científico, cantidad de ejemplares, etc.) 
• Observaciones (cualquier dato que pueda aportar a la denuncia: precio, estado sanitario del animal - como por ejemplo falta de plumas en el caso de aves-, tipo y tamaño de las jaulas, etc.) 

____________________________________________________ 

¿En dónde puedo efectuar la denuncia? 

Se debe tener en cuenta la jurisdicción en la cual se realizo o se está realizando el ilícito, ya que de ello va a depender la vía a través de la cual se dará curso a la misma. 

*En Capital Federal, o cuando implica inter jurisdicción provincial (por ejemplo: se encuentran animales o productos a la venta en la provincia de Buenos Aires, procedente de animales silvestres pertenecientes a otras regiones del país), transito interprovincial, puertos, aeropuertos, ferrocarriles o rutas nacionales, es jurisdicción Federal. En estos casos la denuncia debe realizarse en: 

Dirección de Fauna Silvestre - Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Correo Electrónico: faunadenuncias@ambiente.gov.ar 
TEL.: (011) 4348-8560 / 8559 
Fax.: (011) 4348 8534 
Dirección Postal: San Martín 451, Capital Federal. 

*En Provincia de Buenos, 
Departamento de Flora y Fauna - Dirección Provincial de Recursos Naturales 
Correo Electrónico: adconrec@maa.gba.gov.ar 
TEL. FAX..: (0221) 429-5312/5321/5360/5363/5206 
Dirección Postal: Calle 12 y 51, Torre 1, CP: 1900, La Plata. 

*Interior del país, En este caso la jurisdicción del ilícito depende exclusivamente de la provincia donde el mismo se realice. Por lo tanto la denuncia debe tramitarse en la Dirección de Fauna de cada una de las mismas. 
Para obtener los datos puede ir a: http://www.ambiente.gov.ar/?idseccion=3 donde encontrara el listado por provincia. También se pueden consultar los datos actualizados a través de los teléfonos de Fauna Nación. 

____________________________________________________ 

Otras opciones para denunciar venta y tráfico de animales: 

En todo el país, 

• GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA 
Tel. para denuncias: 0800-888-8804 
Tel: 4310-2589/2869/2870 
Tel. /Fax: 4310-2589 
asuntosambientales@gendarmeria.gov.ar 
proteccionambiental@gendarmeria.gov.ar 

En Capital Federal, 


• Policía Federal Argentina "Línea Verde" para Capital Federal 
(011) 4384-0480/4383-9586/4381-3110 / 4346-7000 (teléfono y fax) 
Emergencia ambiental: 105 
ecologicopfa@yahoo.com.ar / ecologico@policiafederal.gov.ar 
Aclaración: Debe tenerse en cuenta que la PFA, solo considera válidas las denuncias que se hacen 
personalmente en las distintas delegaciones y con la firma del denunciante.