martes, 22 de julio de 2014

DENUNCIAS EN EL D.F., MALTRATO ANIMAL DÓNDE Y ANTE QUIEN DENUNCIAR.

DENUNCIAS EN EL D.F., MALTRATO ANIMAL DÓNDE Y ANTE QUIEN DENUNCIAR.

10 de junio de 2011 a la(s) 13:15
 NO DEJEMOS NUNCA DE DENUNCIAR EL MALTRATO A LOS ANIMALES


Muchas veces nos hemos enterado de que personas comunes realizan actos crueles y despiadados en contra de los animales indefensos que no pueden defenderse nos indignamos y nos llenamos de coraje por sentirnos impotentes ante dichos actos, lo anterior obedece a que muchas veces no tenemos conocimiento de que existen leyes que protegen a los animales y los procedimientos que hay que seguir para poder denunciar tales actos despiadados.

Maltrato, según la Ley de Protección a los Animales en el Distrito Federal (LPADF) es cualquier hecho, acto u omisión del ser humano que puede ocasionar dolor, sufrimiento afectando el bienestar animal, poner en peligro la vida del animal o afectar gravemente su salud, así como la sobre explotación de su trabajo (art. 3 fracc XXVIII LPADF)

Art. 24 LPADF  Se consideran actos de crueldad y maltrato (propietarios, poseedores, encargados o terceros que relacionados con los mismos)

  • Causales muerte que prolongue su agonía o sufrimiento
  • El sacrificio de animales en formas no permitidas por las Normas Oficiales Mexicanas
  • Llevar a cabo mutilación o alterarlos físicamente que se a contrario a su naturaleza y que no medie una justificación o sea realizada por una persona que no es especialista
  • Todo acto, echo u omisión que les cause dolor, sufrimiento, ponga en peligro sus vidas o afecte su bienestar.
  • Torturar a un animal (por maldad, brutalidad, egoísmo y negligencia).
  • No brindarles atención médica cuando lo requiera el animal.
  • Azuzarlos provocando que se peleen o para provocar espectáculos públicos o privados.
  • Privarlos de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo a la intemperie, cuidados médicos, y alojamiento adecuado.
  • El ABANDONO en vía pública
  • La desatención por períodos prolongados.

 Hay hechos, omisiones o actos en contra de los animales que conllevan la intervención de las autoridades federales, tal es el caso de LAS PELEAS DE PERROS, en este caso la materia se vuelve del ámbito federal, ya que generalmente estas conllevan las apuestas ilícitas con lo cual transgreden la Ley General de Juegos y sorteos (la cual sanciona las apuestas clandestinas), en este caso se solicitará la intervención del M.P. Federal para la investigación y serán los jueces de Distrito en Materia penal quienes sancionen, asimismo se podrá solicitar la intervención de la SAGARPA ya que se violan las NOMS que establecen los métodos lícitos para matar animales.

Otro caso, en que intervienen las autoridades federales  (SAGARPA) es en venta de animales en peligro de extinción o de sus hábitats (áreas naturales protegidas), o bien cuando tienen que ver con fauna de consumos (rastros, transporte, manejo, comercialización o sacrificio) o bien de fauna utilizada para la investigación o la docencia, o cuando se trata de animales utilizados para la experimentación (en donde debe existir un trato humanitario de animales en laboratorios o docencias).

También intervienen autoridades federales cuando se trata de ESPECIES SILVESTRES (que se maltratan, están en cautiverio o bien se trafican)-PROFEPA.

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR DENUNCIAS EN CONTRA DEL MALTRATO ANIMAL

EN EL DISTRITO FEDERAL:

A continuación encontrarás una guía que pretende servirte de guía en el cual se establecen  los puntos que debemos seguir para presentar una denuncia en contra del maltrato animal:
  
  • Denuncie los hechos ante el juez cívico en turno de la delegación correspondiente (esos jueces trabajan las 24 horas, todos los días del año, incluidos domingos y días festivos, y son los obligados a recibir las denuncias de crueldad y sancionar a los responsables). Es obligación de los jueces cívicos aplicar ésta ley conforme al artículo 12 bis de la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, que a la letra dice:

“Artículo 12 Bis.- Es facultad del Juez Cívico conocer cualquier hecho, acto u omisión derivado del incumplimiento de la presente Ley, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables, así como  emitir  y aplicar  las sanciones  correspondientes,  salvo  aquellas  que estén  expresamente atribuidas a otras autoridades.”

  • Pida al juez cívico un citatorio y, solicitando el apoyo de cualquier patrulla de policía, entregue el citatorio al o los responsables para que acudan a la audiencia.

  • El día y hora de la audiencia, acuda puntual en compañía de sus testigos (todos con identificaciones), a los que les consten las circunstancias del maltrato o el asesinato de animales para que declaren ante el juez cívico lo ocurrido. Solicite que se ordene la inmediata mejoría de las condiciones del animal o animales, en: higiene, alimento, agua, atención veterinaria, espacio, paseos con correa, etc. o bien, se ordene el decomiso para que se pongan en custodia de una asociación defensora de animales. Pida que se aplique la ley y se sancione a los responsables con los arrestos y / o las multas correspondientes.

  • Si el juez cívico no quiere actuar o hace mal su trabajo, puede denunciar los hechos ante la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de la Ciudad, por violaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, pues todo juez cívico está obligado a atender las denuncias ciudadanas por crueldad a los animales, ya que la ley protectora citada así lo establece.

FUNDAMENTO LEGAL


Para tal efecto contamos con fundamentos legales en el Distrito Federal que nos respaldan para realizar las denuncias y las cuales citamos a continuación:

Ley de Protección a los animales del Distrito Federal

Capítulo VIII
De la Denuncia y Vigilancia
                         
Artículo 56.- Toda persona podrá denunciar ante la Secretaría de Salud, la Procuraduría o las Delegaciones, según corresponda, todo hecho, acto u omisión que contravenga las disposiciones de  la  presente  Ley  y  demás  ordenamientos  jurídicos  aplicables,  de  conformidad con lo que establece el Artículo 83 de la Ley Ambiental para el Distrito Federal.

Si por la naturaleza de los hechos denunciados se tratare de asuntos de competencia del orden federal o sujetos a la jurisdicción de otra autoridad federativa, las autoridades deberán turnarla a la autoridad competente.

Sin perjuicio de lo anterior, los interesados podrán presentar su denuncia directamente ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, si se considera que los hechos u omisiones de que se trate pueden ser constitutivos  de algún delito,  en cuyo caso deberá sujetarse  a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, o bien ante el juez

Artículo 58.- Corresponde a la Secretaria, a la Secretaria de Salud, a la Secretaria de Seguridad Pública, a la Procuraduría y las Delegaciones, en el ámbito de sus respectivas  competencias, ejercer las funciones de vigilancia y supervisión para lograr el cumplimiento de la presente Ley


Reglamento de la Ley de la Protección a los animales del Distrito Federal

CAPÍTULO VIII
DE LA DENUNCIA Y VIGILANCIA

SECCIÓN I
DE LA DENUNCIA CIUDADANA

Artículo 75.- Toda persona podrá presentar denuncia ciudadana ante la Procuraduría y demás autoridades competentes por actos, hechos u omisiones que constituyan o puedan constituir incumplimientos o violaciones a la Ley, al presente Reglamento o demás disposiciones jurídicas aplicables.

__________


FORMATO DE DENUNCIA


A fin de presentar la denuncia anexo encontrará formato el cual puede requisitar para ser presentado ante las autoridades que conocen de este tipo de violencia animal:

____________, a____ de________ de _____
(Lugar y fecha)
ASUNTO: DENUNCIA CIUDADANA POR CRUELDAD HACIA ANIMALES
C. JUEZ CÍVICO EN TURNO
(O autoridad donde se decida presentar la denuncia, a saber Secretario de Salud, PGR del D.F., Delegado de SAGARPA, PROFEPA)
PRESENTE
Yo            mexicano,      , mayor de edad con domicilio en la casa marcada con el número ____ de la calle_______ Colonia_________ de esta ciudad, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:
Que con fundamento en los artículos 56 y 58 y demás aplicables de la Ley de Protección a los animales del Distrito Federal, artículo 75 del Reglamento de la Ley de la Protección a los animales del Distrito Federal, artículo 165 de la Ley Federal de Sanidad y demás aplicables, vengo a DENUNCIAR FORMALMENTE HECHOS DE CRUELDAD EN PERJUICIO DE ANIMALES, constitutivos de incumplimientos y violaciones a diversos preceptos de los ordenamientos mencionados, realizados por ___________________(nombre(s) del o los responsables) mismo(s) que puede(n) ser localizado(s) en __________________________________; al tenor de los siguientes:

H E C H O S
1.- En virtud de que recibí información de que en__________________________________________, (lugar donde se cometen o cometieron los hechos crueles) en fecha____ de _____de_____ (o con frecuencia o permanentemente), se____________________________________________________________________ (descripción clara, completa y concisa de los hechos que se denuncian)
2.- Los hechos descritos en el punto que antecede han sido corroborados por el (la ) suscrito (a), toda vez que en fecha _________ (según el caso y tipo de pruebas) acudí al lugar de los hechos y pude constar que__________________, me entrevisté con el (los) señores(as) de nombre(s)_________________________ y________________________, que están dispuestos a declarar y me dijeron que_________________________________, obtuve certificados de necropsia, análisis químicos, testimonios, fotos o videos relacionados con los hechos que se denuncian y en donde se aprecia que_________________________________________________________________, lo cual acredita que el (los) señor(es) es___________________ (son) responsable(s) de violar normatividad vigente en perjuicio de animales.
3.- En el caso que se comenta (cuando proceda), bastaría una inspección de la autoridad competente para constatar las violaciones que en este escrito se denuncian, lo cual amerita la urgente aplicación de las medidas de seguridad previstas en los ordenamientos legales aplicables.

P R U E B A S
Ofrezco las siguientes pruebas para acreditar las violaciones a la ley, por parte del (los) individuo(s) denunciado(s).
Documentales: (relacionar y describir fotos, videos, dictámenes veterinarios, análisis de laboratorio, certificados, etc.)
Testimoniales: (nombres de los testigos de los hechos dispuestos a declarar)
Inspección: (se debe solicitar a la autoridad que realice una visita de inspección o verificación en el lugar denunciado para corroborar las condiciones del animal o animales afectados)
Confesional: (solicitar se cite al responsable o responsables para que declaren sobre la denuncia y respondan al interrogatorio que en el caso se ofrezca)

Por lo antes expuesto y fundado a Usted C._____________________________________,
(Director Jurídico, Juez Cívico, Regidor, Secretario, Delegado de SAGARPA, PROFEPA, PGR en el Edo. de________, etc.)
Atentamente pido se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentado(a) en tiempo y forma haciendo uso de mi derecho a la denuncia ciudadana, para poner en conocimiento de la autoridad competente hechos violatorios de disposiciones legales, cometidos por ___________________, en perjuicio de fauna.
SEGUNDO.- Ordenar la radicación de la presente denuncia y el inicio del procedimiento correspondiente, así como la admisión y desahogo de pruebas, a efecto de deslindar responsabilidades y aplicar las medidas de seguridad y sanciones previstas en la ley.
TERCERO.- Dar la intervención que proceda a los organismos defensores de animales a efecto de asegurar el bienestar de los individuos afectados.
A T E N T A M E N T E
(Nombre y firma del denunciante)

  
AUTORIDADES DONDE SE PUEDEN PRESENTAR LAS DENUNCIAS


Una vez que se requisito el formato de denuncia se debe presentar antes las autoridades, por lo que a continuación encontrará un listado con los domicilios donde podrá acudir, a fin de que acuda al más cercano a su domicilio:


JUZGADO CÍVICO AOB-1 (Álvaro Obregón)
ESCUADRÓN 201 ESQ. BATALLÓN DE SAN PATRICIO  S/N COL. CRISTO REY. TEL: 52760037
JUZGADO CÍVICO AOB-2 (Álvaro Obregón) CAMINO REAL DE TOLUCA S/N ENTRE PARALELA 2 Y 3, COL. JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ TEL: 55167360
JUZGADO CÍVICO AOB-3(Álvaro Obregón) FUSIONADO AOB-4 TLAXCALA Y AV. MÉXICO, COL. PROGRESO. TEL: 56162857
JUZGADO CÍVICO AZC-1 (Azcapotzalco) AV. DE LAS CULTURAS Y EJE 5 NORTE, COL. UNIDAD EL ROSARIO. TEL: 53827617
JUZGADO CÍVICO AZC-2 (Azcapotzalco) FUSIONADOS AZC-3 Y AZC-4 AV. 22 DE FEBRERO Y CASTILLA ORIENTE, COL. DEL MAESTRO. TEL: 53536797
JUZGADO CÍVICO BJU-1 (Benito Juárez) FUSIONADO BJU-4 AV. DIVISIÓN DEL NORTE, ESQ. EJE 7 SUR MUNICIPIO LIBRE, COL. SANTA CRUZ ATOYAC TEL: 54225500 EXT. 1203 54225300 EXT. 1204
JUZGADO CÍVICO BJU3 (Benito Juárez) FUSIONADO BJU-2 OBRERO MUNDIAL Y YACATAS, COL. PIEDAD NARVARTE. TEL: 55192199
JUZGADO CÍVICO BJU-5 (Benito Juárez) BRETAÑA N°6 Y ORINOCO, COL. PORTALES. TEL: 55390591
JUZGADO CÍVICO COY-1 (Coyoacán) FUSIONADO    COY-2 TECUALIAPAN Y ZOMPATITLAN, COL. ROMERO DE TERREROS TEL: 55545745 Y 55549201
JUZGADO CÍVICO COY-3 (Coyoacán) APACHES Y EJE 3 ORIENTE, CAFETALES S/N, COL SAN FRANCISCO CULHUACÁN. TEL: 50374765
JUZGADO CÍVICO COY-4 (Coyoacán) TEPALCATZIN Y MECONETZIN, COL. AJUSCO ZONA PEDREGAL. TEL: 56194770
JUZGADO CÍVICO COY-5 (Coyoacán) CANAL NACIONAL Y LAURA MÉNDEZ CUENCA, COL. CTM CULHUACÁN. TEL: 56958896 Y 56077424
JUZGADO CÍVICO CUH-1 (Cuauhtémoc) LERDO N°322, COL. SAN SIMÓN TOLNAHÚACAN. TEL: 43358179
JUZGADO CÍVICO CUH-2 (Cuauhtémoc) FUSIONADO CUH-7 ALDAMA Y MINA, COL. BUENAVISTA. TEL: 24523315 Y 24523317
JUZGADO CÍVICO CUH-3 (Cuauhtémoc) PASEO DE LA REFORMA N° 705, COL. MORELOS TEL: 43358178
JUZGADO CÍVICO CUH-4 (Cuauhtémoc) FUSIONADO CUH-6 PLAZA PINO SUAREZ, COL. CENTRO. TEL: 56274698 Y 56274699
JUZGADO CÍVICO CUH-5 (Cuauhtémoc) SANTA MARÍA LA RIVERA  N° 35, COL.  STA. MARÍA LA RIVERA. TEL: 57033354
JUZGADO CÍVICO CONFORMACIÓN DE LA COORDINACIÓN TERRITORIAL METRO GUERRERO
JUZGADO CÍVICO CUJ-1 (Cuajimalpa) FUSIONADO  CUJ-2 LO LEDÓN  Y CERRADA RAMÍREZ, COL. CUAJIMALPA DE MORELOS. TEL: 58141100 EXT. 2191 Y 58139835
JUZGADO CÍVICO GAM-1 (Gustavo A. Madero) FUSIONADO EMILIANO ZAPATA Y GUADALUPE VICTORIA, COL. CUAUTEPEC BARRIO BAJO. TEL: 53062423
JUZGADO CÍVICO GAM-2 (Gustavo A. Madero) FUSIONADO GAM-3 CERRADA SUR DE LOS 100 M. S/N  ENTRE VALLEJO  Y EJE CENTRAL, COL. VALLEJO. TEL: 55679196
JUZGADO CÍVICO GAM-4  (Gustavo A. Madero)  VICENTE VILLADA Y 5 DE FEBRERO, COL. ARAGÓN LA VILLA. TEL: 53468087
JUZGADO CÍVICO GAM-5 (Gustavo A. Madero) AV. 416, ESQ. LORETO FAVELA, COL. SAN JUAN DE ARAGÓN. TEL: 21587448
JUZGADO CÍVICO GAM-6 (Gustavo A. Madero) FUSIONADO GAM-7 MALITZIN N° 146 Y 148 ESQ. FRANCISCO NOVO, COL. ARAGÓN LA VILLA. TEL: 57812749
JUZGADO CÍVICO GAM-8 (Gustavo A. Madero) AV. 661, ENTRE AV. 606 Y AV. 604, COL. SAN JUAN DE ARAGÓN 6° SECCIÓN  TEL: 57667840
JUZGADO CÍVICO IZC-1 (Iztacalco) AV. CONGRESO DE LA UNIÓN CASI ESQ. CON AV. COYUYA, COL. SANTA ANITA. TEL: 57409690
JUZGADO CÍVICO IZC-2 (Iztacalco) FUSIONADO IZC-3 SUR 157 Y CALLE THE, COL. GABRIEL RAMOS MILLÁN. TEL: 56575394
JUZGADO CÍVICO IZP-1 (Iztapalapa) FUSIONADO IZP-2 AV. CALLEJÓN CIRCUNVALACIÓN ESQ. ERMITA IZTAPALAPA, COL. GRANJAS SAN ANTONIO. TEL: 56859301
JUZGADO CÍVICO IZP-3 (Iztapalapa) CHURUBUSCO Y APATLALCO, COL. SAN JOSÉ ACULCO. TEL: 56940367
JUZGADO CÍVICO IZP-4 (Iztapalapa) 5 DE MAYO Y CALLEJÓN VICTORIA COL. BARRIO SAN LUCAS. TEL: 56851043
JUZGADO CÍVICO IZP-5 (Iztapalapa) CAMPAÑA DEL ÉBANO N° 20 ENTRE REVOLUCIÓN SOCIAL Y COMBATE DE CELAYA, U. H. VICENTE GUERRERO TEL: 56910857
JUZGADO CÍVICO IZP-6 (Iztapalapa) CALLE TRES Y TELECOMUNICACIONES, COL. TEPALCATES. TEL: 53455613
JUZGADO CÍVICO IZP-7 (Iztapalapa) FUSIONADO IZP-8 CALZADA SAN LORENZO TEZONCO N° 310, COL. SAN NICOLÁS TOLENTINO. TEL: 56958896 Y 56077424
JUZGADO CÍVICO IZP-9 (Iztapalapa) CALZ. ERMITA IZTAPALAPA, ESQ. ZACATEPEC, COL. SANTA MARTHA ACATITLAN. TEL: 24500287
JUZGADO CÍVICO MAC-1 (Magdalena Contreras) AV. SAN JERÓNIMO N° 2625, ESQ. SOLEDAD, COL. LOMAS SAN BERNABÉ. TEL: 56673670
JUZGADO CÍVICO MAC-2 (Magdalena Contreras) CRUZ VERDE N° 4, COL. SAN NICOLÁS. TEL: 56454594
JUZGADO CÍVICO MIH-1 (Miguel Hidalgo) FUSIONADO MIH-2 CALZADA MÉXICO TACUBA  Y MAR ARÁBIGO, COL. TACUBA. TEL: 55273554
JUZGADO CÍVICO MIH-3 (Miguel Hidalgo) FUSIONADOS MIH-4 Y MIH-5 PARQUE LIRA N° 94, ESQ. VICENTE EGUIA, COL. DANIEL GARZA. TEL: 52767700 EXT. 7225#
JUZGADO CÍVICO MIL-1 (Milpa Alta) AV. JALISCO, CASI ESQ. CON AV. MÉXICO. COL. BARRIO SAN MATEO .TEL: 58623150, 5844006, 68 EXT. 1410
JUZGADO CÍVICO MIL-2 (Milpa Alta) PROLONGACIÓN IGNACIO ZARAGOZA Y 5 DE MAYO, COL. SAN ANTONIO TECOMILT TEL: 58470866
JUZGADO CÍVICO TLH-1 (Tláhuac) AV. CANAL DE CHALCO S/N ENTRE PIRAÑA Y LANGOSTA COL. DEL MAR. TEL: 58594132
JUZGADO CÍVICO TLH-2 (Tláhuac) NICOLÁS BRAVO S/N, AV. TLAHUAC BARRIO LA ASUNCIÓN. TEL: 58420444 AL 48, EXT. 141, DIRECTO 58425841 Y 58428561
JUZGADO CÍVICO TLP-1 (Tlalpan) FUSIONADO TLP-2 CARRETERA PICACHO AJUSCO KM. 45, COL AMPLIACIÓN MIGUEL HIDALGO. TEL: 56455096
JUZGADO CÍVICO TLP-3 (Tlalpan)  MATAMOROS Y JOJUTLA, COL. LA JOYA TEL: 55732408
JUZGADO CÍVICO TLP-4 (Tlalpan) CANAL NACIONAL, ESQ. ANILLO PERIFÉRICO SUR(A UN COSTADO DE LA U.H. DR. IGNACIO CHÁVEZ). TEL: 56734189
JUZGADO CÍVICO VCA-1 (Venustiano Carranza) SAN CIPRIÁN N°63 Y GENERAL ANAYA, COL. CENTRO TEL: 55429288
JUZGADO CÍVICO VCA-2 (Venustiano Carranza) BOULEVARD PUERTO AÉREO Y NORTE 13, COL. MOCTEZUMA 2° SECCIÓN TEL: 26431124
JUZGADO CÍVICO VCA-3 (Venustiano Carranza) FRAY SERVANDO T. DE MIER Y FCO. DEL  PASO Y TRONCOSO, COL. JARDÍN BALBUENA. TEL: 57649400 EXT. 1172
JUZGADO CÍVICO VCA-4 (Venustiano Carranza) FUSIONADO VCA-5 CALLE CIRCUNVALACIÓN Y PROLONGACIÓN RIO CHURUBUSCO COL. EL CARACOL. TEL: 22352743
JUZGADO CÍVICO XOC-1 (Xochimilco) CIRCUITO MARTÍNEZ DE CASTRO S/N PUEBLO SAN MATEO XALPA. TEL: 21565183
JUZGADO CÍVICO XOC-2 (Xochimilco) CUITLÁHUAC Y GLADIOLAS, COL. BARRIO SAN PEDRO XOCHIMILCO TEL: 53340600 EXT. 3805

Otros sitios donde se pueden presentar denuncias son en las siguientes direcciones:


SEMARNAT. Dirección General de Vida Silvestre.
Titular: M.V.Z. Felipe Ramírez Ruiz de Velasco
Teléfonos: (55)5624 3306, (55)5624 3388 Fax
Dirección: Av. Revolución 1425, Nivel 20, Col. Tlacopac, deleg. Alvaro Obregón, México, D.F.
Correo Electrónico: felipe.ramirez@semarnat.gob.mx

Delegación de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental



Esperando que la presente información sea en beneficio de los que “NO TIENEN VOZ” y ayudemos a acabar con su sufrimiento:


¡¡¡¡¡¡DENUNCIEMOS EL MALTRATO ANIMAL, NO VAMOS A PERMITIRLO MÁS¡¡¡¡¡

Fuente: Información recabada por: Gisela, Karla, Miriam (estudiantes de la UVM) para la Asociación Civil Por los que no tienen voz